¿Qué es lo primero que se piensa al adquirir un nuevo vehículo? Que no quieres esperar a mostrárselo a todos para que alaben tu buen gusto, para que se impresionen con la potencia del motor, se enamoren del interior e incluso contagiarles el deseo de adquirir uno propio. Entonces, ¿Qué pasa con el buen juicio de adquirir un seguro para el auto? Y es que la cantidad de situaciones desfavorables a las que estamos expuestos es inmensa, por lo que la frase de “a mí no me pasa” simplemente es inaceptable en casos como este.
A pesar de ser un trámite obligatorio el circular con seguro vigente, algunas personas lo siguen considerando como un gasto innecesario, dado que confían en su entorno, en la alarma del coche y en ciertos accesorios que “garantizan” su seguridad. Pero si lo miramos desde otra perspectiva, el gasto de un seguro es equivalente al precio de adquirir otros productos (televisión, celular último modelo, ropa para tu mascota, por citar algunos), que pueden ser totalmente prescindibles en nuestra vida cotidiana, así que antes de perder la estabilidad financiera por la pérdida de tu vehículo o bien por los daños que este haya podido causar, tanto personales como de terceros, toma en cuenta los siguientes beneficios que te ayudarán en caso de un imprevisto, permitiéndote no solo ahorrar dinero, sino el poder conducir con tranquilidad las 24 horas del día los 365 días del año.
- Ahorrarte el precio de la multa que oscila entre los $1,598 y $3,019. Esa cantidad de dinero la puedes invertir en la contratación de un seguro, solo es cuestión de preguntar los diferentes planes de cobertura y pagos que posea la empresa.
- Proteger tu patrimonio. Como bien sabemos, la adquisición de un automóvil no es algo económico, independientemente del modelo y de si se trata de un auto de agencia o de uso previo, este gasto representa una inversión que se debe cuidar, asegurándolo puedes tener la certeza de que en caso de que algo suceda (robo o daños parciales), tendrás un respaldo en el que se te repondrá la unidad o bien un porcentaje importante del valor de tu auto.
- Asistencia vial. Si eres una persona meticulosa que revisa su auto constantemente, probablemente la necesidad de recibir este tipo de asistencia sea menor, sin embargo, eso no te excluye totalmente de que seas victima inesperada de sucesos como una llanta ponchada, una batería agotada o el tanque de gasolina vacío ya sea fuera del trabajo o en un viaje en carretera, así que no te asustes porque el seguro puede ofrecerte servicio de grúa para ayudarte en esa situación.
- Asesoría legal. Si requieres asistencia legal, recibes la ayuda de un profesional, porque cuando hay terceras personas involucradas en accidentes, lo último en lo que se piensa es en las medidas legales que pueden tomar en tu contra, sin embargo, la aseguradora toma este aspecto en cuenta y te puede brindar asesoría legal para que se llegue a un acuerdo y no existan grandes repercusiones.
- Asistencia médica. En caso de accidente, los daños al coche es el menor de los problemas, y con la contratación de tu seguro, los gastos médicos te protegen a ti, a tus acompañantes y otras personas que hayan podido ser directamente afectadas.
Se pueden encontrar diferentes tipos de seguro con variables niveles de protección, y el tipo de cobertura que elijas se amoldará al presupuesto que tengas, lo importante es siempre estar preparado para resolver numerosos problemas cuando las circunstancias nos lleguen de una manera imprevista y que podrían generarte largas horas de angustia y grandes deudas, elegir un seguro de auto es una buena inversión que ayudará a que te protejas a ti y a tu patrimonio.